Un automóvil deportivo hace una prueba que se lleva a cabo en un campo abierto o un aparcamiento, para lo que requiere maniobrar con habilidad con el coche entre una serie de conos, eslalon, giros de 180 grados, vueltas de 360 grados, hacer ochos y otros obstáculos utilizando la extrema aceleración, frenado y derrapajes.
Similar al auto cross, este circuito a menudo es muy complejo y es una parte muy importante la memorización del circuito para lograr tiempo rápido.
Ken quería aprovechar esta ocasión y el menor tiempo para su practica y ensayo y este es el resultado.
Automóvil: SUBARU IMPREZA WRX STI
Caballos: 530 WHPNeumáticos: BF GOODRICH 285/30R18
23 dic 2008
16 dic 2008
MANUEL LOMBO "7 PORMENORES"

Entre los compositores que han aportado su talento, se incluyen Enrique Casellas, Charo Vega o Vanesa Martín. Y si en su debut (“Manuel Lombo”, 2006) el cantante de Dos Hermanas versionó un tema de León, Quintero y Quiroga (“Silencio por un torero”) y otro de Miguel Gallardo (“Otro ocupa mi lugar”), en esta ocasión no ha sido diferente. Para su segunda entrega, Manuel Lombo ha querido recrear con su estilo los “Tangos de la plaza” de Enrique Morente, “Todo el mundo”, que popularizó Rocío Jurado y cuatro sevillanas de Manuel Pareja Obregón, que ha titulado “Caprichos”.
Grabado en los estudios Audiorama (Sevilla) y en El Patio (Huelva), de nuevo se añadirá un “bonus track” titulado “Y una letra….”, un directo de un minuto y medio grabado con sus amigos.
DESCARGA
7 PORMENORES
15 dic 2008
BEAT BOX
El Beat Box o Beatboxing es es el arte de simular con la boca los sonidos de una caja de ritmos, para hacer melodías sobre las que rapear, se podría decir que es la percusión vocal del Hip-Hop. Es considerado por algunos el quinto elemento del hip-hop (los otros cuatros son Rap, Break Dance, Graffiti y Turntablism), aunque otros lo consideran un instrumento universal, sin estilos adheridos.
La idea del mismo es crear desde algo simple como beats, rhytms, y melodías, hasta imitaciones de instrumentos musicales, efectos especiales o scratching, entre otros, pudiendo crear hasta canciones estructuradas con diversos patrones rítmicos y/o melódicos. más información
Uno de los más conocidos por la gente es Joseph
Para mi uno de los mejores es With Razel
También tenemos en España el I Campeonato Nacional de BeatboxFestival Internacional de las Artes de Castilla y LeónSalamanca - Casa de las Conchas
El ganador fue MARKOOZ
La idea del mismo es crear desde algo simple como beats, rhytms, y melodías, hasta imitaciones de instrumentos musicales, efectos especiales o scratching, entre otros, pudiendo crear hasta canciones estructuradas con diversos patrones rítmicos y/o melódicos. más información
Uno de los más conocidos por la gente es Joseph
Para mi uno de los mejores es With Razel
También tenemos en España el I Campeonato Nacional de BeatboxFestival Internacional de las Artes de Castilla y LeónSalamanca - Casa de las Conchas
El ganador fue MARKOOZ
12 dic 2008
EN LA BODA DE JOSE LUIS Y PEPA
Ya hace un tiempo que se caso los amigos José Luis y Pepa, pero nunca tuve el momento para ponerme a contaros que tal fue y como nos lo pasamos, pero después de que una gran fans que tenemos por aquí, no deja de darme la tabarra para que cuelgue los videos de cuando le cantamos y tocamos en la boda, aquí os dejo el par de videos.
Tema: Es la verdad
Tema: Me enamore
Aquí os dejo el enlace si queréis ver las fotos
http://picasaweb.google.es/martezapay/JoseLuisPepa#
Tema: Es la verdad
Tema: Me enamore
Aquí os dejo el enlace si queréis ver las fotos
http://picasaweb.google.es/martezapay/JoseLuisPepa#
10 dic 2008
RAIMUNDO AMADOR

Le enseñó a tocar la guitarra su padre. Con tan solo 12 años, Raimundo recorría las calles de Sevilla tocando la guitarra a cambio de un bocadillo o de unas pocas monedas para coger el taxi que le llevaría de vuelta a casa.
En el tablao de "Los Gitanillos" conoció a Camarón de la Isla y a Paco de Lucía, con quienes años después colaboraría en la grabación La Leyenda del Tiempo.
A mediados de los setenta, conocería a Kiko Veneno, pero no sería hasta 1977 cuando, junto a su hermano Rafael, los tres formaron el grupo "Veneno". Veneno influyó en los nuevos rumbos de la siguiente generación de músicos andaluces y en su corta trayectoria anticiparon tendencias de las que otros pudieron sacar mucho más provecho comercial.
Después de la disolución de Veneno, inaugura nuevo grupo: "Arrajatabla". En 1981, Raimundo se alía de nuevo con su hermano Rafael y juntos empiezan a darle vida a la fusión Flamenco-Blues. El nuevo grupo se llamará "Pata Negra".
Después de bastantes colaboraciones y tras la disolución de Pata Negra, grabando su último concierto en disco en el 1989, Raimundo Amador decide iniciar su carrera en solitario en 1995, lanzando su primer disco: «Gerundina», en el que contó con la colaboración de Andrés Calamaro o B.B. King entre otros.
En 1997 aparece su segundo disco: «En la esquina de las Vegas». En este trabajo Raimundo se centró en la guitarra eléctrica. En octubre de 1988 graba en directo, contando con colaboradores como, Remedios Amaya, Kiko Veneno, Charo Manzano, B.B. King y Juan Perro.Raimundo Amador acompañó a B.B King en su gira por España en 2004.
DISCOGRAFIA
1995- Gerundina
1997- En la esquina de las Vegas
1998- Noche de flamenco y blues
2000- Un ocupa en tu corazon
2003- Isla menor
2005- Mundo Amador
3 dic 2008
PEPITO EL CAJA "EL FARMACEUTICO"
1, 2, 3..... vámonos, que vámonos. Vaya tela con el farmaceutico. CHAKIRA, CHAKIRA, CHAKIRA.
2 dic 2008
NOLASCO "12 NOCHES EN BLANCO Y UN FINAL POR ESCRIBIR"
escribir, la número 13 (número de la suerte del artista), una auténtica bocanada de brisa fresca a ritmo de bulería que sirve a NOLASCO de "spa" tras un largo recorrido de búsqueda, entrega e ilusiones... para dejarnos la puerta abierta a un futuro por escribir.
DESCARGA
12 noches en blanco y un final por escribir
Suscribirse a:
Entradas (Atom)